SAN PABLO NARIÑO

Santuario Virgen de la Playa


SITIOS TURÍSTICOS
SAN PABLO NARIÑO


Santuario Virgen de la Playa
De gran atractivo religioso, el Santuario De La Virgen De La Playa es un elemento arquitectónico y representativo en el municipio enmarcado por la riqueza paisajística, el Rió Mayo y las pendientes escarpadas que ofrece el lugar, las actividades mas importantes que tiene este equipamiento en el año son en el tiempo de festividades en agosto con peregrinaciones al Santuario, Semana Santa y épocas de diciembre.
El 6 de enero de 1911, sobre la vega del Río Mayo, en presencia de la religiosa Bethlemita, Rosa María Guerrero, se produjo el milagro de aparición de la virgen María junto al niño Jesús.   
El majestuoso Santuario de la Virgen de la Playa, construcción gótica, enmarcada en pendientes escarpadas y atravesada por la la riqueza del rio mayo, cautiva la admiración de propios y visitantes.
En 2011 se cumplió cien años de aparición, miles de devotos participaron de la coronación canónica proclamada desde el Vaticano.

Represa río Mayo
Represa río Mayo
Fuente de energía para el municipio y el departamento, su imponente arquitectura, deslumbra la atención con el poder de nuestras aguas.
Ubicado en la vereda la Elvira, se ha convertido para San Pablo y poblaciones circunvecinas, desde 1969 en un lugar lleno de historia, aprendizaje y belleza natural, se constituye en el principal activo para Centrales Eléctricas de Nariño Cedenar.
represa-ro-mayo.jpg
Parque la Cordialidad
Parque la CordialidadEl centro poblado de San Pablo cuenta con dos parques, el Parque la Cordialidad y el parque Simón Bolivar, El primero es un espacio reciente y cuenta con un puente peatonal que comunica el barrio Villacristina con el barrio los Jardines.

Turismo

En esta sección encontrará información de interés sobre el turismo en el municipio, encontrará una la guía de los principales sitios para visitar, las festividades y el directorio turistico donde encontrará información de hoteles y restaurantes para organizar su plan de viaje a nuestro municipio.

Seleccione un tipo: 
Sitios para visitar
Mirador Cristo Rey
El Credo es un cerro ubicado a 15 minutos del centro poblado, en la cima reposa desde 1960 la escultura de 14 metros de Cristo redentor, adornado de un ambiente natural, se observa la afluencia del caudal de las aguas del rio mayo, acompañado de la panorámica del municipio de San Pablo Nariño.
cristo rey

Represa río Mayo
Represa río Mayo
Fuente de energía para el municipio y el departamento, su imponente arquitectura, deslumbra la atención con el poder de nuestras aguas.
Ubicado en la vereda la Elvira, se ha convertido para San Pablo y poblaciones circunvecinas, desde 1969 en un lugar lleno de historia, aprendizaje y belleza natural, se constituye en el principal activo para Centrales Eléctricas de Nariño Cedenar.
represa-ro-mayo.jpg
Parque Simón Bolívar
Parque Simón Bolívar
Presente desde inicios del siglo XX, reformado y reinaugurado en 2012, se constituye en un sitio ideal para encontrar tranquilidad y descanso; rodeado por el templo, San Pablo Apóstol, la Alcaldía Municipal, Hoteles, Bancos y carpas gastronómicas. Convirtiéndose en el corazón del centro urbano.



Su nombre se da en honor al libertador, quien transitaba por nuestro municipio en su paso hacia la capital de Nariño, en su memoria se construyó una estatua ecuestre de Simón Bolívar.






TURISMO SAN PABLO NARIÑO


En esta sección encontrará información de interés sobre el turismo en el municipio, encontrará una la guía de los principales sitios para visitar, las festividades y el directorio turistico donde encontrará información de hoteles y restaurantes para organizar su plan de viaje a nuestro municipio.

Seleccione un tipo:







Entre cerros de magno esplendor, las aguas del rio mayo recorren los campos, de un municipio ubicado al norte del Departamento de Nariño, su nombre San Pablo.

Su clima, sus paisajes, sus obras arquitectónicas, su cultura, su gastronomía, despiertan el sentir un pueblo que llena tu alma de felicidad.

Vive San Pablo y experimenta la tentación de quedarse a vivir en la perla del mayo.
El majestuoso Santuario de la Virgen de la Playa, cautiva la admiración de propios y visitantes, en su interior la aparición de María junto al niño Jesús. 

La represa del rio mayo, es fuente de energía para el municipio y el departamento, su imponente arquitectura, deslumbra la atención con el poder de nuestras aguas.

En el municipio de San Pablo brilla su gente por su calidez y su amable atención.  
DSC06282.JPG santuario_1.jpg


Sus fiestas religiosas, son de alto reconocimiento por la solemnidad en las procesiones de Semana Santa, imágenes adornadas en distintos pasos que representan la pasión y muerte de Jesucristo. 

Sus paisajes naturales cautivan las miradas; el cerro de la campana, centro ambiental y fuente de nacimiento de agua; la caída de las aguas en la brisa, nos acercan a sentir respeto por las creaciones de la naturaleza. Los cauces del río mayo, son una muestra fascinante de las maravillas diseñadas por el flujo de nuestras aguas.



Nuestro parque Simón Bolívar, una obra moderna que alberga la estatua del libertador, acompañado de simbolismos que narran el origen de nuestro pueblo; la estatua de cristo rey, imponente se mantiene vigilante de las riquezas del pueblo Sampableño.  

Nuestra gastronomía, son el resultado de un exquisito sabor que producen magia en los paladares, el reconocido pan de achira, las tradicionales empanadas, los tamales y el frito Sampableño.


1511535_10202617248364829_1815065520_o.jpg semana-santa.jpg

San Pablo, también vive los Carnavales de negros y blancos, tradiciones y expresiones artísticas acompañados de los juegos, como patrimonio cultural que refleja toda nuestra diversidad cultural y creatividad humana.

Sus ocasos son el ensueño que determina el fin del día, para ver brotar las estrellas.

Ven y Vive San Pablo, una experiencia que despierta tus sentidos. 

17.jpg Santuario

Comentarios

Entradas populares